Imágenes en acción - Terry Pratchett

Los alquimistas han desarrollado accidentalmente la octocelulosa, un material en el que se pueden grabar imágenes que luego se muestran en rápida sucesión, de modo que el espectador las vea fluir en movimiento, en acción. ¡El cine mudo acaba de llegar al Disco! Pronto Holy Wood, una población surgida repentinamente de la nada, empieza a recibir a todos los interesados en formar parte de la nueva industria, entre los que se encuentra Víctor Tugelbend, eterno estudiante de la Universidad Invisible, que se convierte rápidamente en la gran estrella masculina de la ciudad. No obstante, de forma completamente fiel a la tradición del Disco, las cosas se empiezan a torcer con rapidez: el propio tejido de la realidad se está corrompiendo y algo amenaza al mundo desde las Dimensiones Mazmorra.

Moving Pictures: (Discworld Novel 10) (Discworld Novels, 10)

Lo que el viento se llevó (en silencio), ahora con 1000 elefantes

Imágenes en acción es otro ejemplo de ese Pratchett ya no tan arrastrado por el peso del chiste. En una novela tan plagada de referencias (a actores y actrices, a películas clásicas, a nuestro mundo más despiadadamente capitalista —tan bien representado por Y-Voy-A-La-Ruina Escurridizo— y hasta a H. P. Lovecraft) y de parodia, es casi chocante que todo esté tan bien entretejido con el desarrollo del argumento, pero así es. 

Todo lo que escribe sobre Holy Wood es un humorístico canto al cine (mudo, aunque todas las productoras buscan desesperadamente incorporar el sonido) y todo lo que se refiere a lo que sea que viene de las Dimensiones Mazmorra tiene unos ecos asombrosamente terroríficos que recuerdan a las espantosas creaciones del escritor de Providence. Y en medio de todo ello están los pobres protagonistas de esta historia: el eterno estudiante Victor y la, vista en cierto ángulo y con cierta luz, hermosa Ginger, que son un dúo de lujo, acompañados del fiel y algo cínico Gaspode, el parlante perro Maravilla, Laddie y, por supuesto, Y-Voy-A-La-Ruina Escurridizo, que pasa de ser vendedor ambulante de salchichas de más que dudosa calidad a fulgurante productor cinematográfico.

Mejor Pratchett, mejores personajes

En cualquier caso, creo que una de las cosas que más puede llamar la atención de esta novela es el reencuentro con viejos conocidos, especialmente Y-Voy-A-La-Ruina Escurridizo y Detritus. En mi opinión, los nuevos personajes están mejor esbozados que en casi cualquier novela anterior, pero son ellos dos (viejos conocidos, hasta ahora más bien planitos y graciosos sin más) los que se convierten en algo nuevo. Hay una tridimensionalidad y una profundidad que sorprende en ellos, que rompe con lo que eran hasta el momento, pero de una forma cuidada, elegante y cariñosa.

A ver, no me entendáis mal, Y-Voy-A-La-Ruina Escurridizo es un tipo asqueroso al que deberían tirar por un barranco, sí, pero es un personaje al que ahora es maravilloso odiar. Creo que es una de las creaciones más miserables y moralmente repugnantes con las que me he topado (y no me refiero únicamente al Disco), pero Pratchett hace un retrato tan divertido de él que es difícil no sentir cierta simpatía. Para mí es uno de los mejores ejemplos de cómo un buen texto te hace empatizar con cualquier clase de personaje, hasta con los más odiosos.

Conclusión

No es una de las novelas más reputadas del bueno de Terry Pratchett, pero para mí fue un grato y sorprendente ejemplo de cómo había cambiado, diría que ya de forma definitiva, su forma de escribir novelas y creo que tiene momentos divertidísimos y, por qué no decirlo, se nota llena de cariño.

Otras novelas de Mundodisco

1. El color de la magia.

2. La luz fantástica.

3. Ritos iguales

4. Mort.

5. Rechicero

6. Brujerías.

7. Pirómides.

8. ¡Guardias! ¡Guardias!

9. Eric.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Charlie y la fábrica de chocolate - Tim Burton

Leyendas de pasión - Edward Zwick

Los miserables, diferencias argumentales entre novela y musical