Dioses menores - Terry Pratchett

Omnia es una gran teocracia que promulga la existencia de un único dios, Om, que se manifiesta a un nuevo profeta cada 200 años, aproximadamente. Omnia tiene una gran población, así que lo último que espera Om es que al manifestarse en el mundo se vea reducido al cuerpo de una tortuga tuerta. Pero es que, por desgracia, la rigidez y el miedo que inspira la Iglesia ha ido menoscabando la fe en el dios y la ha ido sustituyendo por la fe en la organización eclesiástica. El novicio Brutha, un joven totalmente convencido de los preceptos de Om, es la última persona que puede oír la voz de Om y, debido a que Brutha posee memoria eidética, acaba de ser elegido por el líder de la Quisición, Vorbis, para que lo acompañe en una misión diplomática a Efebia, el trasunto de la Grecia clásica del Disco. Aún no lo saben, pero ya nada volverá a ser igual.

Dioses Menores (Mundodisco 13) (Best Seller) : Pratchett, Terry: Amazon.es:  Libros

Regreso a casa

Dioses menores fue, hace mucho tiempo, mi primera lectura de Mundodisco. Este fue el libro que mi entonces suministrador de libros de Pratchett consideró que era al adecuado para atraparme. Y no se equivocó. Después leí unos cuantos más, aunque entonces no hice la lectura en estricto orden de publicación, cosa de la que ahora me arrepiento; aunque parece ser que el propio Pratchett intentó disuadir en su momento a la gente de comenzar por El color de la magia. Lo entiendo, pues probablemente sea el Mundodisco en sus horas más bajas… pero al mismo tiempo me parece que es el orden correcto.

Este ha sido, pues, mi regreso a casa. Siendo la casa el Mundodisco, claro. Y Dioses menores también va de un regreso a casa: del triunfal regreso a casa, después de mil penurias, del nuevo profeta de Om a Omnia.

Una pequeña historia de la religión

Parte de la gracia de Dioses menores es cómo el autor juega con las contraposiciones: desde la que enfrenta la verdadera realidad de los dioses a lo que los humanos consideran equivocadamente realidad de los dioses, hasta el choque entre ciencia (la filosofía de Efebia) y la fe (de Omnia), pasando por la confrontación entre libertad y esclavitud. 

Creo que se trata de una novela muy profunda: trata muchos temas complejos y ambiciosos, y lo hace bien, fiel a la propia lógica, algo absurda, que gobierna el Disco. Sé que no es una novedad en sentido estricto, que Pratchett ya había tratado temas profundos antes, pero probablemente la densidad de los mismos en Dioses menores sea bastante extraordinaria dentro del Mundodisco, al menos hasta este punto.

Brutha y Vorbis

Y entre esas contraposiciones tenemos la del novicio, Brutha, y el líder de la Quisición, Vorbis. Los protagonistas de la novela son Brutha y Om, entre quienes hay diálogos maravillosos; pero Brutha es el bien analfabeto, es el corazón de oro, es el sentimiento ético; mientras que Vorbis es la amoralidad instruida de quien está convencido de hacer lo correcto y lo necesario.

En mi opinión, Vorbis es uno de los villanos más carismáticos de Mundodisco, aunque puede que el que Dioses menores fuese mi primera lectura de Pratchett influya en mi valoración. Es tan despiadado, tan oscuro, tan impasible… y hasta Om llega a decir de él que su cabeza es como una bola de acero en la que nada puede entrar y de la que nada puede salir, que todo cuanto puede oír al rezar son sus propios pensamientos de vuelta. ¡Me encanta poder odiar con tanta fuerza a un villano! Además, me gusta que Vorbis no disfrute del daño que causa, que considere que solo se trata de medidas necesarias para un fin más elevado. Creo que es un tipo de villano realista, redondo y, por supuesto, reprobable.

Conclusión

Como ya he dicho, a mí me funcionó muy bien como punto de llegada al Disco y, sinceramente, creo que puede serlo también para otros lectores. Es una novela ambiciosa, entretenida y divertidísima, tiene un abanico de personajes estupendo y está llena de momentos y reflexiones sorprendentemente profundas.

Otras novelas de Mundodisco

1. El color de la magia.

2. La luz fantástica.

3. Ritos iguales

4. Mort.

5. Rechicero

6. Brujerías.

7. Pirómides.

8. ¡Guardias! ¡Guardias!

9. Eric.

10. Imágenes en acción.

11. El segador.

12. Brujas de viaje.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Charlie y la fábrica de chocolate - Tim Burton

Leyendas de pasión - Edward Zwick

10 Grandes intros de series de televisión