Willy Wonka es el excéntrico dueño de la fábrica de chocolates Wonka, los más famosos del mundo. Tras años desaparecido, salta de nuevo a la palestra para anunciar un concurso. Dentro de cinco tabletas de chocolate hay cinco billetes dorados. Cada uno de ellos es una entrada para una visita guiada por la fábrica de chocolate de Willy Wonka. La verdad es que me esperaba mucho más de esta película, entre otras cosas porque tenía un gran recuerdo tanto del libro como de la película de los 70. Me esperaba muchas cosas pero que me aburriese no era una de ellas. Tampoco quiero decir con esto que la película sea un bodrio infumable pero vamos, que podría estar mucho mejor. Los personajes: - Charlie ( Freddie Highmore ): niño pobre donde los haya, sus padres y abuelos ponen todo su empeño y ahorros en que el niño pueda conseguir su billete dorado para ir a la fábrica de Willy Wonka. - Willy Wonka ( Johnny Depp ): hijo de un dentista muy estricto con los dulces, Willy quiso desde ni...
No recuerdo muy bien cómo surgió el tema, pero sé que un conocido de Laura habló de esta película en FB y dijo que le gustaba mucho pero que era muy macho. Así, en esencia. El caso es que yo recordaba haberla intentado ver de niño y haberla abandonado vilmente; y como la tenía disponible como parte de la colección 35º Aniversario de El País , decidimos verla. Está claro que los años cambian la perspectiva sobre las cosas pero, de todos modos, no esperaba que la película llegase a gustarme. La idea de una casa con su granja, de una familia y de una mujer causa de la discordia entre hermanos... pues la verdad, qué queréis que os diga, no me tentaba nada. De hecho este es el punto más tedioso y que más me echó para atrás del filme. El argumento: El tema central de la película es de una simpleza que espanta; para huir de esta extremada y absoluta sencillez, la verdad, la cinta se marca unos quiebros y giros argumentales un poco brutales ... pero bueno. Leyendas de pasión trata de...
Cuando Laulau publicó el hilo de las horribles intros de las series de 2011 me vinieron a la cabeza algunas que, en su momento, me habían parecido geniales. De esas que no podía saltarme, no importaba que ya las hubiera visto 20 o 40 veces, eran una pequeña obra de arte perfecta y habría vuelto a verlas una y otra vez. No es algo que dependa de la duración de la cortinilla, muchas de ellas rondan, de hecho, los 2 minutos; si la intro es buena, es un valor añadido de la serie. Juego de Tronos El ejemplo más claro que me viene a la cabeza, y bien que me parece, es el de la fantástica Juego de Tronos : Esos anillos con la historia de Poniente a modo de grabados, con ese Sol Steampunk de fondo, palpitando como un corazón; el acercamiento a los siete reinos a través de unos cristales de aumento y cómo toman relieve los lugares, como partes de un mecanismo. El hecho de que en los créditos de cada capítulo se muestren las localizaciones que van a salir en el capítulo en sí, es c...
Comentarios
Publicar un comentario